Banner-biblio-logo-bordo
Image from Google Jackets

Espacios, trayectorias y luchas : Una etnografía de las prácticas ciudadanas transnacionales de las y los jóvenes paraguayos en Buenos Aires (2008-2013)

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires IDES UNGS 2016Description: 107 pContent type:
  • Texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • Volumen
Subject(s): Online resources: Dissertation note: Directora de tesis: Merenson, Silvina Summary: La tesis aborda el surgimiento de las agrupaciones políticas de jóvenes paraguayos Ápe Paraguay , Ysyry Aty y Movimiento 138 durante el ascenso y la caída del ex presidente Fernando Lugo entre 2008 y 2013. A partir de un enfoque etnográfico, analizamos los vínculos políticos, laborales y sociales construidos por estos jóvenes quienes constituyeron en una elite intermedia que logró establecer espacios propios de interlocución con el Estado paraguayo, con las organizaciones de migrantes en Buenos Aires y con otros paraguayos en el mundo, no sin tensiones que los diferenciaron en términos generacionales, etarios y de clase.El análisis de trayectorias de vida nos muestra a estos jóvenes como partícipes de procesos transnacionales desde el medio , incorporados a lógicas tanto de emancipación como de dominación. Lógica que se replica con la destitución del presidente Lugo y la conformación de nuevas alianzas y escalas en la ciudadanía política transnacional.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
TESIS TESIS Biblioteca del IDES Tesis T/39/G418e (Browse shelf(Opens below)) Available 20989
Total holds: 0

Directora de tesis: Merenson, Silvina

incl. ref.

La tesis aborda el surgimiento de las agrupaciones políticas de jóvenes paraguayos Ápe Paraguay , Ysyry Aty y Movimiento 138 durante el ascenso y la caída del ex presidente Fernando Lugo entre 2008 y 2013. A partir de un enfoque etnográfico, analizamos los vínculos políticos, laborales y sociales construidos por estos jóvenes quienes constituyeron en una elite intermedia que logró establecer espacios propios de interlocución con el Estado paraguayo, con las organizaciones de migrantes en Buenos Aires y con otros paraguayos en el mundo, no sin tensiones que los diferenciaron en términos generacionales, etarios y de clase.El análisis de trayectorias de vida nos muestra a estos jóvenes como partícipes de procesos transnacionales desde el medio , incorporados a lógicas tanto de emancipación como de dominación. Lógica que se replica con la destitución del presidente Lugo y la conformación de nuevas alianzas y escalas en la ciudadanía política transnacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share