Banner-biblio-logo-bordo
Image from Google Jackets

Huertas urbanas en contexto : la cuestión ambiental en la ciudad de Buenos Aires

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires IDES UNGS 2016Description: 270 pContent type:
  • Texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • Volumen
Subject(s): Online resources: Dissertation note: Directora: Carman, María Codirectora: Nussbaumer, Beatriz Summary: Este estudio tiene por objetivo comprender el fenómeno de las huertas urbanas puestas en funcionamiento por diversos actores y grupos sociales en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires considerando tres ejes de análisis: lo productivo económico, la legitimación en términos ambientales y las disputas por el espacio.A partir de un abordaje micro-analítico, procesual y estructural, se mostrará que las huertas cambian de significado de acuerdo a la dinámica de los contextos históricos, de manera que representan algo más que la producción de alimentos y sus potenciales beneficios económicos. Luego de realizar una revisión crítica de la categoría agricultura urbana a nivel internacional y de las actividades agrícolas a nivel local, se analizarán los procesos conflictivos en -y por- el espacio público ocurridos en dos huertas, una originada durante la crisis del 2001 y otra diez años después. Dicho análisis permitirá revelar la existencia de diferentes naturalezas urbanas y la importancia que tiene la interiorización de nuevas habilidades por medio del saber hacer. Bajo el enfoque etnográfico, se desmantelará el supuesto homogéneo y apolítico del sujeto ambientalista . Por otra parte, se estudiarán narrativas ambientales que son utilizadas con fines diferentes y hasta incluso antagónicos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Directora: Carman, María
Codirectora: Nussbaumer, Beatriz

incl. ref.

Este estudio tiene por objetivo comprender el fenómeno de las huertas urbanas puestas en funcionamiento por diversos actores y grupos sociales en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires considerando tres ejes de análisis: lo productivo económico, la legitimación en términos ambientales y las disputas por el espacio.A partir de un abordaje micro-analítico, procesual y estructural, se mostrará que las huertas cambian de significado de acuerdo a la dinámica de los contextos históricos, de manera que representan algo más que la producción de alimentos y sus potenciales beneficios económicos. Luego de realizar una revisión crítica de la categoría agricultura urbana a nivel internacional y de las actividades agrícolas a nivel local, se analizarán los procesos conflictivos en -y por- el espacio público ocurridos en dos huertas, una originada durante la crisis del 2001 y otra diez años después. Dicho análisis permitirá revelar la existencia de diferentes naturalezas urbanas y la importancia que tiene la interiorización de nuevas habilidades por medio del saber hacer. Bajo el enfoque etnográfico, se desmantelará el supuesto homogéneo y apolítico del sujeto ambientalista . Por otra parte, se estudiarán narrativas ambientales que son utilizadas con fines diferentes y hasta incluso antagónicos.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share