Globalizacao e território : ajustes periféricos = Globalización y Território : ajustes periféricos - 1a. ed. - Rio de Janeiro : Arquimedes, 2005. - 492

Contenido: Globalización y territorio: la paradoja mexicana/Alfonso Iracheta Evolución industrial y eficiencia productiva de las regiones colombianas en un contexto de integración económica/Jorge Lotero Contreras ¿Ciudades del capitalismo global: terra incognitae? Nuevas relaciones económico-territoriales, nuevos territorios metropolitanos: reflexiones partiendo de casos iberoamericanos/Pablo Ciccolella Centroamerica. Globalización, Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y Metropolización Transnacional/Mario Lungo Estancamienton económico, desindustrialización y terciarización informal en la Ciudad de México, 1980-2003, y potencial de cambio/Emilio Pradilla Cobos y Lisett Márquez López Internacionalizacao da regiao metropolitana de Curitiba: desigualdades socioespaciais e direitos humanos/Rosa Moura e Thaín Kornin Descentralización, desarrollo e integración: crisis del centralismo y nuevos retos para las entidades territoriales/Darío I. Restrepo y Raúl Ernesto Cárdenas Innovación, redes y desarrollo territorial/Inmaculada Caravaca, Gema González, Rocío Silva y Aida Mendoza La salida de la convertibilidad: impactos en las actividades productivas y el mercado de trabajo en Rosario (Argentina)/Alicia Castagna, María Lidia Woelflin, y Cristian Módolo "Regularización" del habitat informal: ¿un instrumento de política social?/Nora Clichevsky Las transformaciones del mercado laboral en la región Centro de México/Sergio González López y Maria Antonia Correa Serrano Sociedades fragmentadas y desigualdades: el caso uruguayo/Danilo Veiga Divisao Inter-Regional de Trabalho no Brasil dos anos 90: perdas de quantidade e qualidade nos investimentos, empregos e instrumentos de regulacao/Carlos Antonio Brandao e Hipótita Siqueira de Oliveira Instituciones, territorio y gestión del desarrollo rural-local (teoría y praxis desde la realidad del norte argentino)/Mabel Manzanal Destinos da ruralidade no processo de globalizacao/José Eli da Veiga Dinámicas de innovación y capacidades localizadas en tramas agroalimentaria pampeanas (Argentina)/Silvia Gorenstein, Valentina Viego y Andrea Barbero Recientes transformaciones agrarias: expansión de la soja y sustentabilidad de sistemas productivos de oleagionosas en la provincia de Córdoba/Ana María Geymonat, Mónica Donadoni, Javier Granda, Mónica Wehbe y Alberto C. Barbeito

8589667111


ECONOMIA
INTEGRACION ECONOMICA
GLOBALIZACION
CONGRESO
TERRITORIALIDAD
DESARROLLO SOSTENIBLE