La ciencia en disputa: el vínculo entre ciencia y catolicismo en la Argentina del siglo XIX (1860-1900)
Material type:
- Texto
- sin mediación
- Volumen
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca del IDES | Tesis | T/2/C324 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 010114 |
Esta tesis se propone indagar sobre la elaboración de un entramado discursivo con respecto a la ciencia por parte de los católicos argentinos durante la segunda mitad del siglo XIX. A partir del análisis de diversas fuentes, tales como publicaciones periódicas, folletos, discursos y registros parlamentarios del período, se postula que se produjo una fuerte polémica en torno al sentido de la ciencia entre los voceros del catolicismo y quienes, agrupados en torno a banderas anticlericales que podían ser más o menos radicales-, se opusieron a ellos. De este modo, en este trabajo se apunta a observar el modo en que la ciencia, en cuanto referente discursivo dotado de una gran potencia simbólica, se constituyó como un elemento de gran importancia en los conflictos entre católicos y anticlericales que se desarrollaron en las décadas finales del siglo XIX.
There are no comments on this title.