Banner-biblio-logo-bordo
Image from Google Jackets

El terrorismo de Estado en noticias : Clarín ante la cuestión de los derechos humanos : 1975-1985

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires IDES UNGS 2016Description: 348 pContent type:
  • Texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • Volumen
Subject(s): Online resources: Dissertation note: Directora: Ferrari, Marcela P. Co-director: Crenzel, Emilio A. Summary: La tesis analiza los posicionamientos y el tratamiento periodístico otorgado por el diario Clarín a la violencia estatal a lo largo de la década comprendida entre las postrimerías del gobierno peronista, la última dictadura militar y los primeros años del retorno de la democracia.La particularidad de la investigación propuesta radica en la articulación de tres elementos: el recorte temporal, que atraviesa períodos democráticos y de factoel corpus de fuentes, que articula los discursos noticiosos, fotografías y editorialesy finalmente, una propuesta de abordaje histórico de la prensa que incorpora herramientas conceptuales de otras ciencias sociales.La tesis aborda un conjunto amplio de núcleos problemáticos que permiten comprender las representaciones elaboradas en un sentido históricoconstruir una periodización que da cuenta de las continuidades, los cambios, las rupturas y las resignificaciones en la evolución de sus posicionamientos editorialesindagar acerca de las condiciones de producción de esos discursos periodísticosdescribir los lenguajes y los formatos periodísticos disponiblesy explorar sus variaciones a lo largo del tiempofinalmente, analizar el modo en que la comunicación mediática masiva operó como condición de posibilidad de la violencia masiva estatal.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
TESIS TESIS Biblioteca del IDES Tesis D/323.282/I91t (Browse shelf(Opens below)) Available 21006
Total holds: 0

Directora: Ferrari, Marcela P.
Co-director: Crenzel, Emilio A.

incl. ref.

La tesis analiza los posicionamientos y el tratamiento periodístico otorgado por el diario Clarín a la violencia estatal a lo largo de la década comprendida entre las postrimerías del gobierno peronista, la última dictadura militar y los primeros años del retorno de la democracia.La particularidad de la investigación propuesta radica en la articulación de tres elementos: el recorte temporal, que atraviesa períodos democráticos y de factoel corpus de fuentes, que articula los discursos noticiosos, fotografías y editorialesy finalmente, una propuesta de abordaje histórico de la prensa que incorpora herramientas conceptuales de otras ciencias sociales.La tesis aborda un conjunto amplio de núcleos problemáticos que permiten comprender las representaciones elaboradas en un sentido históricoconstruir una periodización que da cuenta de las continuidades, los cambios, las rupturas y las resignificaciones en la evolución de sus posicionamientos editorialesindagar acerca de las condiciones de producción de esos discursos periodísticosdescribir los lenguajes y los formatos periodísticos disponiblesy explorar sus variaciones a lo largo del tiempofinalmente, analizar el modo en que la comunicación mediática masiva operó como condición de posibilidad de la violencia masiva estatal.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share