Banner-biblio-logo-bordo
Image from Google Jackets

¡No matarás! : la Iglesia Católica y la disputa por la vida en el campo de la memoria

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires IDES UNGS 2016Description: 224 pContent type:
  • Texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • Volumen
Subject(s): Online resources: Dissertation note: Directora: Dra. Elizabeth Jelin Summary: La presente tesis de doctorado tiene como propósito analizar el posicionamiento político de la Iglesia Católica respecto al reconocimiento y ampliación de los derechos sexuales y reproductivos post transición democrática en Argentina. Teniendo en cuenta distintas coyunturas y escenarios de disputa respecto a esta temática, se analizan los modos en que la Iglesia Católica emplea su defensa del derecho a la vida del no nacido a partir de la activación de los significantes discursivos de la memoria de la última dictadura militar (1976-1983). En este sentido, la investigación se pregunta por las distintas formas que asume la presencia y figura de lo antagónico en su discurso respecto a la definición y defensa de la vida desde el momento mismo de la concepción, así como su apelación a los argumentos cientificistas de la bioética católica. La conjunción entre un discurso cientificista y bioético basado en el saber médico-jurídico en torno a la defensa de la "vida" y la activación de una narrativa política de los Derechos Humanos, está presente tanto en una proliferación de alocuciones y mensajes eclesiásticos como en el accionar que grupos católicos pro-vida despliegan en la esfera pública.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
TESIS TESIS Biblioteca del IDES Tesis D/241.633/G586n (Browse shelf(Opens below)) Available 21007
Total holds: 0

Directora: Dra. Elizabeth Jelin

incl. ref.

La presente tesis de doctorado tiene como propósito analizar el posicionamiento político de la Iglesia Católica respecto al reconocimiento y ampliación de los derechos sexuales y reproductivos post transición democrática en Argentina. Teniendo en cuenta distintas coyunturas y escenarios de disputa respecto a esta temática, se analizan los modos en que la Iglesia Católica emplea su defensa del derecho a la vida del no nacido a partir de la activación de los significantes discursivos de la memoria de la última dictadura militar (1976-1983). En este sentido, la investigación se pregunta por las distintas formas que asume la presencia y figura de lo antagónico en su discurso respecto a la definición y defensa de la vida desde el momento mismo de la concepción, así como su apelación a los argumentos cientificistas de la bioética católica. La conjunción entre un discurso cientificista y bioético basado en el saber médico-jurídico en torno a la defensa de la "vida" y la activación de una narrativa política de los Derechos Humanos, está presente tanto en una proliferación de alocuciones y mensajes eclesiásticos como en el accionar que grupos católicos pro-vida despliegan en la esfera pública.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share