Banner-biblio-logo-bordo
Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

La razón populista / Ernesto Laclau.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Undetermined Series: Sociología (Fondo de Cultura Económica)Publication details: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, ©2005.Edition: 1a edDescription: 312 p. ; 21 cmISBN:
  • 9789505576357
  • 9505576358
Subject(s): Genre/Form: Abstract: En La razón populista, Ernesto Laclau vuelve a concentrarse en uno de los temas que lo han ocupado en su larga trayectoria intelectual, ya desde Política e ideología en la teoría marxista. El populismo, práctica política históricamente desdeñada, es aquí vuelto a pensar como lógica social y modo de construir lo político desde un enfoque que se aleja definitivamente del punto de vista sociológico. Sus hipótesis -basadas en el postestructuralismo y la teoría lacaniana- son puestas a prueba al analizar la conformación del populismo estadounidense, del kemalismo turco y del peronismo de la resistencia. Su reformulación del concepto de "pueblo" lo lleva a retomar la discusión con Slavoj Zizek, que había quedado inconclusa en Contingencia, hegemonía, universalidad, en torno a la sobredeterminación de la identidad política. Cuestiona asimismo la caracterización de la multitud que plantearon Michael Hardt y Toni Negri en imperio para poner el acento en el poder unificador de las demandas. La razón populista aporta una nueva dimensión al análisis de la lucha hegemónica y de la formación de las identidades sociales, que es fundamental para comprender los triunfos y fracasos de los movimientos populares, y avanza un paso más en el proyecto político de una democracia radical en el actual escenario de un capitalismo globalizado. (Descripción del editor.)
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
LIBROS LIBROS Biblioteca del IDES Colección donada por Elizabeth Jelin EJ 206 (Browse shelf(Opens below)) Available 20226
Total holds: 0

La Biblioteca posee además las reimpresiones: 1a (2005), 3a (2008), 4a (2009), 6a (2011), 7a (2013), 8a (2014) y 9a (2015).

Traducción de Soledad Laclau.

INV.01147425 Dedicatoria manuscrita por Ernesto Laclau a Raúl Alfonsín.

INV.01147425 Ejemplar subrayado.

Incluye referencias bibliográficas a pie de página.

En La razón populista, Ernesto Laclau vuelve a concentrarse en uno de los temas que lo han ocupado en su larga trayectoria intelectual, ya desde Política e ideología en la teoría marxista. El populismo, práctica política históricamente desdeñada, es aquí vuelto a pensar como lógica social y modo de construir lo político desde un enfoque que se aleja definitivamente del punto de vista sociológico. Sus hipótesis -basadas en el postestructuralismo y la teoría lacaniana- son puestas a prueba al analizar la conformación del populismo estadounidense, del kemalismo turco y del peronismo de la resistencia. Su reformulación del concepto de "pueblo" lo lleva a retomar la discusión con Slavoj Zizek, que había quedado inconclusa en Contingencia, hegemonía, universalidad, en torno a la sobredeterminación de la identidad política. Cuestiona asimismo la caracterización de la multitud que plantearon Michael Hardt y Toni Negri en imperio para poner el acento en el poder unificador de las demandas. La razón populista aporta una nueva dimensión al análisis de la lucha hegemónica y de la formación de las identidades sociales, que es fundamental para comprender los triunfos y fracasos de los movimientos populares, y avanza un paso más en el proyecto político de una democracia radical en el actual escenario de un capitalismo globalizado. (Descripción del editor.)

INV.01147425

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share