Banner-biblio-logo-bordo
Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Racismo, violencia y política : pensar el Indoamericano, dos años después / Sergio Caggiano ... [et al.] ; prólogo Eduardo Rinesi.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Cuestiones Metropolitanas (Universidad Nacional de General Sarmiento) ; 7Publication details: Los Polvorines : Universidad Nacional de General Sarmiento, 2012.Description: 167 p. : diagrs. ; 22 cmISBN:
  • 9789876301312
Subject(s):
Contents:
Prólogo / Eduardo Rinesi -- Primera parte: Discriminación, violencia y lazos sociales: Formas y figuras del racismo / María Pía López -- Notas sobre la violencia discriminatoria "espontánea" / Alejandro Kaufman -- Segunda parte: Discriminación, violencia y discursividad: Mauricio Macri, ¿liberal o populista? / María Esperanza Casullo -- Xenofobias descontroladas / Alejandro Grimson, Sergio Caggiano -- ¿"Vecinos" contra "okupas"? La política popular en la construcción mediática de las tomas del parque Indoamericano / Gabriel Vommaro, Juan Pablo Cremonte -- Tercera parte: El Indoamericano, tierra, ciudad y vivienda: La ciudad justa / Raúl Fernández Wagner -- La rebelión de los inquilinos: procesos migratorios y ciudad informal / María Cristina Cravino -- Indoamericano: estrategias de la vivienda popular / Jaime Sorín.
Abstract: «El 7 de diciembre de 2010, la policía reprimió severamente a un conjunto de familias que habían ocupado una parte del predio del Parque Indoamericano. Esa acción policial provocó muertos y heridos y estimuló la intervención, también violenta, de grupos de presuntos representantes de los vecinos del barrio contra los ocupantes, así como también un debate público y mediático en el que se evidenciaron todo tipo de prejuicios racistas, clasistas y xenófobos. El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires responsabilizó por la situación a lo que llamó "una inmigración descontrolada", que algo grotescamente asoció, sin ofrecer ninguna prueba verosímil de lo que decía, con "el avance de la delincuencia y el narcotráfico". Sus dichos fueron seriamente criticados, y con razón, pero lo cierto es que su voz estuvo lejos de ser la única que se levantó, en esos días y en los que siguieron, expresando este tipo de torpes y reaccionarias alucinaciones. A casi dos años de ocurridos, estos acontecimientos y sus consecuencias en la escena política y pública en la Argentina actúan como disparadores de dos conjuntos distintos de consideraciones que este libro aborda. Por un lado, varios de los trabajos que reúne este volumen se ocupan del modo en que operan las obsesiones racistas, discriminatorias y violentas en la cultura política y en el espacio público argentinos. Por otro lado, otros de los textos que componen el libro se ocupan de situar los hechos ocurridos en el marco de una reflexión más general sobre los desafíos que las transformaciones producidas en nuestra sociedad en las últimas décadas (y especialmente en la de la gran reestructuración neoliberal de los 90) plantean: la relación entre procesos migratorios transformaciones en el mercado inmobiliario e informalidad, y los problemas de la tierra y la vivienda.» (Descripción del editor).
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
LIBROS LIBROS Biblioteca del IDES Colección General 316.4.063.7/C147r (Browse shelf(Opens below)) Available 28841
Total holds: 0

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

Incluye notas y referencias bibliográficas a pie de página.

Prólogo / Eduardo Rinesi -- Primera parte: Discriminación, violencia y lazos sociales: Formas y figuras del racismo / María Pía López -- Notas sobre la violencia discriminatoria "espontánea" / Alejandro Kaufman -- Segunda parte: Discriminación, violencia y discursividad: Mauricio Macri, ¿liberal o populista? / María Esperanza Casullo -- Xenofobias descontroladas / Alejandro Grimson, Sergio Caggiano -- ¿"Vecinos" contra "okupas"? La política popular en la construcción mediática de las tomas del parque Indoamericano / Gabriel Vommaro, Juan Pablo Cremonte -- Tercera parte: El Indoamericano, tierra, ciudad y vivienda: La ciudad justa / Raúl Fernández Wagner -- La rebelión de los inquilinos: procesos migratorios y ciudad informal / María Cristina Cravino -- Indoamericano: estrategias de la vivienda popular / Jaime Sorín.

«El 7 de diciembre de 2010, la policía reprimió severamente a un conjunto de familias que habían ocupado una parte del predio del Parque Indoamericano. Esa acción policial provocó muertos y heridos y estimuló la intervención, también violenta, de grupos de presuntos representantes de los vecinos del barrio contra los ocupantes, así como también un debate público y mediático en el que se evidenciaron todo tipo de prejuicios racistas, clasistas y xenófobos. El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires responsabilizó por la situación a lo que llamó "una inmigración descontrolada", que algo grotescamente asoció, sin ofrecer ninguna prueba verosímil de lo que decía, con "el avance de la delincuencia y el narcotráfico". Sus dichos fueron seriamente criticados, y con razón, pero lo cierto es que su voz estuvo lejos de ser la única que se levantó, en esos días y en los que siguieron, expresando este tipo de torpes y reaccionarias alucinaciones. A casi dos años de ocurridos, estos acontecimientos y sus consecuencias en la escena política y pública en la Argentina actúan como disparadores de dos conjuntos distintos de consideraciones que este libro aborda. Por un lado, varios de los trabajos que reúne este volumen se ocupan del modo en que operan las obsesiones racistas, discriminatorias y violentas en la cultura política y en el espacio público argentinos. Por otro lado, otros de los textos que componen el libro se ocupan de situar los hechos ocurridos en el marco de una reflexión más general sobre los desafíos que las transformaciones producidas en nuestra sociedad en las últimas décadas (y especialmente en la de la gran reestructuración neoliberal de los 90) plantean: la relación entre procesos migratorios transformaciones en el mercado inmobiliario e informalidad, y los problemas de la tierra y la vivienda.» (Descripción del editor).

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share